Uno nunca se cansa de ver Barcelona.  Ya seas turista o autóctono, la ciudad condal posee una oferta turística tan variada e imponente que tres días se antojan pocos para conocerla a la perfección. Sin embargo, vamos a intentarlo. En este post te dibujaremos un recorrido que pueda servirte de guía para conocer lo mejor de la ciudad condal, de modo que no pierdas tiempo ni dinero en el camino. Estate muy atento a nuestras siguientes recomendaciones sobre qué ver en Barcelona en tres días, con todo tipo de propuestas:

Propuestas: qué ver en Barcelona en tres días

Día 1: la Sagrada Familia, el símbolo de Barcelona

Tres días son pocos así que vamos a ir al grano. La Sagrada Familia es uno de los monumentos más importantes del mundo. Un edificio único y singular, en eterna construcción siguiendo las directrices del ya fallecido Antoni Gaudí, pero que presenta ya un aspecto absolutamente precioso. Puedes llegar a través de las líneas de metro azul y morada. Es uno de los máximos exponentes del modernismo, y si dispones de tiempo te animamos a conocer su interior, pues extraordinario. Si puedes contratar una visita con tiempo, mucho mejor que hacerlo en el sitio, ya que está atestada en cualquier día del año.

sagrada-familia-barcelona

Con esta visita ya harás buena parte de la mañana, pero ya que estás aquí, puedes aprovechar también para ir al Parc Güell. Es un conjunto monumental modernista muy singular, desde el que también gozarás de vistas fantásticas al resto de la ciudad. De ahí te animamos a tomar el metro e irte justo a la otra punta de la ciudad: la Barceloneta. Es uno de los barrios antiguos de la ciudad condal, y es el barrio que da nombre a la playa más famosa de la costa barcelonesa, en la que puedes pasar un buen rato si el tiempo acompaña. Sitio ideal para tapear, comer un buen arroz o pescado, y dar un paseo con el mar en el horizonte.

Una vez visto, ves hasta el Parc de la Ciutadella, el más grande de Barcelona, y crúzalo para llegar hasta el Arco de Triunfo, otro de los monumentos importantes de la ciudad. Con esto cerraríamos el primer día de nuestra propuesta sobre qué ver en Barcelona en tres días.

que-ver-en-barcelona-en-tres-dias

Día 2: Nos vamos al centro

En este día vas a visitar el meollo del asunto. Sus centros neurálgicos. Y para ello lo primero que harás es llegarte hasta el barrio de Gracia. Merece la pena hacer un paseo por la zona, siempre muy animada y con muchos locales para tomar algo o comer. De ahí iniciarás un descenso por Paseo de Gracia, la calle más importante de la ciudad. No solo es una avenida preciosa, sino que en ella encontrarás todas las marcas de ropa habidas y por haber, además de dos edificios marca de la casa: la Pedrera y la Casa Batlló. Si ya has disfrutado de la Sagrada Familia, no te recomendamos entrar en ellas, ya que los precios de entrada son excesivos, rondando los 20 euros. Si te preguntas qué ver en Barcelona en tres días, estos enclaves son ineludibles.

casa-batllo-paseo-gracia

Al final del Paseo de Gracia toparás con Plaza Cataluña, posiblemente el epicentro de la capital catalana. Y a partir de aquí puedes tomar muchas direcciones, pero siempre con la vista puesta en el mar. Lo más normal sería bajar por las famosas Ramblas, lugar donde también se encuentran edificios ilustres como el Liceu o el Mercado de la Boquería, donde puedes hallar productos de todas partes del mundo. No llegues hasta el final de las Ramblas y ves hasta la Plaza de la Catedral, en el barrio Gótico. Junto al Born son dos de los barrios más representativos de la parte antigua, y sin duda de los más bonitos, lleno de callejuelas estrechas y múltiples comercios de todo tipo. Si te gustan las iglesias, la de Santa María del Mar es particularmente bella y es sin duda uno de los exponentes del gótico catalán, con sus altísimas columnas.

born-barcelona

Día 3: Arte e historia

Llegamos al último día de esta propuesta sobre qué ver en Barcelona en tres días. Barcelona es una ciudad repleta de museos, y el más importante de ellos es sin duda el MNAC, el Museo Nacional de Arte de Catalunya. Corona lo que en su día fue la ciudad olímpica, en las faldas de la montaña de Montjuïc. También tienes la opción de subir este cerro y visitar el Estadio Olímpico Lluís Companys o el Palau Sant Jordi, ambos sedes de numerosos y grandes eventos deportivos.

mnac

Más tarde, si eres aficionado al fútbol, y sobre todo a los colores blaugranas, puedes tomar un metro en Plaza España para ir al Camp Nou, uno de los estadios de fútbol más grandes del mundo. En este momento del día, y teniendo en cuenta que tu ruta por Barcelona llega a su fin, te animamos a volver al centro, disfrutar de algún barrio que no hayas podido recorrer con tranquilidad (o bien conocer otros como el Raval), y disfrutar de la oferta de ocio infinita de la ciudad condal, llena de tiendas de ropa, restaurantes, bares, discotecas, etc. Si quieres una recomendación para buscar tiendas, Portal del Ángel es sin duda el lugar más visitado.

Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué ver en Barcelona en tres días. ¡Disfruta tu viaje a la ciudad condal!

Si te gusta el Mediterráneo te interesará echar un vistazo a estos otros destinos para unas vacaciones de verano en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.