La Comunidad Valenciana es uno de los destinos turísticos más populares de España. Y es que más allá de sus fabulosas playas, hay toda una serie de lugares con encanto para descubrir, desde pueblos que parecen haber quedado atrapados en el tiempo, preciosos valles y claro, una riqueza natural inigualable que fácilmente puede complacer todos los gustos. En este post te descubriremos los pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana: ¡toma nota!

Cuando se busquen destinos para la siguiente aventura de vacaciones, quizá convendría revisar un poco todo la gran variedad de sitios que hay para elegir aquí, sin importar que se tenga en mente el mar o la montaña, de seguro se encontrará.

Pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana

Los pueblos más bonitos de Valencia

Valencia es la capital de la comunidad, al tiempo que es el municipio más importante a nivel económico y el que alberga la mayor cantidad de población de toda la zona. Su variedad turística es tan alta que tomaría un buen tiempo poder recorrerlo todo. Sin embargo, entre los pueblos con encanto en Valencia más bonitos para visitar hay que mencionar:

Parque Natural de la Albufera

Parque Natural de la AlbuferaA solo 10 kilómetros de la ciudad de Valencia, el Parque Natural de la Albufera se encuentra entre los humedales más importantes de toda la costa y Comunidad Valenciana. En total tiene 21.120 hectáreas y es el destino perfecto para alejarse un poco del ajetreo y el bullicio propio de la ciudad.

Es famoso por los paseos en pequeñas embarcaciones a través de los canales del lago natural más grande España, con 24 km⊃2; en total. Cuenta con una gran variedad de aves y especies, algunas de ellas en peligro de extinción.

Fue declarado Parque Natural en 1986, como medida para proteger este espacio y su inmensa biodiversidad.

Sagunto

SaguntoEstá situado hacia el noreste de la provincia y hace parte de la comarca del Campo de Murviedro. Es famoso por las dunas que se formaron en el litoral del río Palancia.

Su estilo es más parecido al de una villa de época medieval. Con más de 2.000 años de antigüedad, goza de un importante pasado histórico, ha sido testigo de un gran número de eventos que dejaron algunos rastros como por ejemplo el Castillo de Sagunto o el teatro romano, edificado en el siglo I.

Ontinyent

OntinyentEstá desarrollado junto a la Serra Grossa, de allí su terreno de tipo montañoso. Hace parte de la comarca del Valle de Albaida y limita con la provincia de Alicante. Su afluente más importante es el río Clariano.

Conocerlo puede hacerse mediante dos rutas, la cultural que abarca sus calles estrechas y empedradas y que incluye los monumentos más importantes como el Palacio de la Duquesa de Almodóvar, las iglesias de San José – San Miguel y San Rafael, las Ermitas de San Esteban y Santa Ana, el Puente Viejo o sus impresionantes murallas, entre muchos más.

Por otro lado están las actividades al aire libre donde se disfrutan de distintas excursiones al río y rutas de senderismo.

Bocairent

BocairentPara algunos, este es el más bonito de toda la Comunidad Valenciana. Es una preciosa villa de estilo escalonado con calles estrechas y edificaciones con fachadas de piedra pintadas en colores ocre.

Entre los sitios más interesantes para conocer destaca el antiguo monasterio rupestre, la Ermita de la Virgen de los Desamparados, la torre de la Mariola y ‘les covetes dels Moros’, una serie de cuevas que se encuentran en un acantilado rocoso.

Chulilla

ChulillaEl entorno de Chulilla es completamente montañoso de tipo escarpado, está desarrollado a los pies del Parque Natural Chera – Sot y rodeado por las hoces del río Turia.

Este es de los pueblos más pintorescos de toda la comunidad, al estar sobre una colina sus casas forman una especie de escalón que a simple vista resulta una imagen encantadora. Es famoso por sus rutas de senderismo, en especial para los escaladores que encuentran un verdadero paraíso.

Desde el punto de vista histórico, las edificaciones más importantes son el Castillo, la Ermita de Santa Bárbara, pero además el Barranco de Falfiguera con sus pinturas rupestres.

Xátiva

XátivaCuna de familias influyentes y centro del poder de la región durante la época visigoda, Xátiva es de gran importancia histórica y cultural. Después de la coronación de Felipe V, el primer Borbón en llegar al poder mandó a incendiar la ciudad, pues fueron defensores de los Austrias.

El Castillo de Xátiva es el mejor para disfrutar de una increíble panorámica. Entre otros monumentos destaca el Palacio del Marqués de Montortal, el de los Mahíques Sanz o el Real Monasterio de la Asunción, entre muchos otros.

Forma parte de la comarca de La Costera, siendo su capital, entre los ríos Cáñoles y Albaida. Goza de una tierra fértil y de gran riqueza natural.

Buñol

Buñol la tomatinaA solo 39 km de Valencia, se encuentra uno de los pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana. Buñol está desarrollado en una zona montañosa muy cercana a la costa. Debe su nombre al río que lo atraviesa, que en un punto se une con el río Juanes. Está rodeado por la Sierra de Malacara y la Sierra de la Cabrera.

Su patrimonio está compuesto por la Iglesia de San Pedro y el Castillo de Buñol que data del siglo XIII, alrededor de éste se encuentra el barrio antiguo donde cada mes de agosto se realiza la famosa Tomatina.

Los pueblos más bonitos de Alicante

Hablar de Alicante es traer a colación playas y días de sol y aunque este es uno de sus paisajes más tradicionales, no es el único. Entre los pueblos más bonitos, merece la pena mencionar:

Alicante

barrio de santa cruz
Barrio de Santa Cruz de Alicante

La capital de la provincia suele ser una de las que pasa más desapercibida en detrimento de otros de los pueblos con encanto que te recomendamos a continuación. Sin embargo, con su emblema “el castillo de Santa Bárbara”, la Playa del Postiguet y el Paseo de la Explanada con sus miles de teselas que conforman uno de los mosaicos más espectaculares de España, te podemos decir que merece la pena incluirla en tu itinerario por la Costa Blanca. Te contamos qué ver en Alicante en 5 visitas imprescindibles.

Calpe

CalpeForma parte de la Comarca de Marina baja, a orillas del mar es uno de los puntos más importante a nivel turístico. Aparte de sus fantásticas playas, aquí hay obras importantes como la Ermita de San Juan de la Cometa, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, la Iglesia, el Torreón de la Pieza.

El Peñón de Ifach, una gran roca con más de 330 metros de altura es de los atractivos naturales más llamativos, al igual que la Forat del Mar o Las Salinas. Desde luego merece de pleno derecho estar en esta lista de los pueblos con encanto en la Comunidad Valenciana.

Guadalest

GuadalestAl norte de la provincia, Guadalest está enclavado en un valle con su mismo nombre. Está a 571 metros sobre el nivel del mar y a pesar de ser una localidad realmente pequeña, cuenta con ocho museos, alguno de ellos bastante particulares.

Aquí es posible disfrutar del Castillo de San José o el de la Alcozaiba o la prisión construida en el siglo XII.

Villajoyosa

VillajoyosaEs un tradicional asentamiento de pescadores, ubicado a escasos 10 km del movido Benidorm, cuenta con uno de los cascos históricos más pintorescos y mejor conservados de toda la Costa Blanca. Es famoso por el chocolate y por sus variadas playas.

A primera vista destaca por sus fachadas de colores, una tradición que tiene ya muchos años. Esta era la manera en que los pescadores identificaban sus viviendas cuando llegaban por primera vez.

Altea

AlteaA orillas del Mediterráneo es de los pueblos más bonitos de todo Alicante. Sus características fachadas blancas y paradisíacas playas lo han convertido en uno de los lugares atractivos para visitar.

Sus calles en pendiente son algo estrechas y llenas de tiendas de artesanías y restaurantes típicos. La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo es uno de sus puntos mas importantes, con sus cúpulas azules también es conocida como la Cúpula del Mediterráneo.

Biar

Ubicado a 700 metros sobre el nivel del mar, está rodeado por los montes de la Sierra Mariola. Sobre su cerro principal se encuentra una fortaleza que fue construida en el siglo XII.

Es la típica villa alicantina del interior, con gente amable y lugares de interés para visitar por donde quiera que se mire como el Santuario de la Virgen de Gracia, la Ermita del Roser y de San Ramón, el Convento de Capuchinos o el Acueducto Ojival.

Santa Pola

que ver en santa pola

Santa Pola es uno de los destinos de veraneo favoritos por las familias que visitan la Costa Blanca. El pueblo ofrece infinidad de playas, siendo la más destacada la Playa de Levante, así como otros lugares de interés para visitar con la familia.

El Parque Natural de las Salinas es uno de los sitios imprescindibles de naturaleza donde además podrás ver a los curiosos flamencos, pero también hay muchas posibilidades de diversión familiar en el parque temático Pola Park.

Por supuesto, además de las playas de Santa Pola, puedes coger un barquito y surcar los 9 km. que separan a la diminuta isla de Tabarca, ideal para hacer snorkel y pasar un día en sus preciosas calas. Puedes leer más en este post sobre qué ver en Santa Pola.

Elche

Otra de las ciudades que podrás visitar en la provincia de Alicante, es Elche. Con una gran cantidad de museos y edificios históricos que visitar, esta ciudad se posiciona como uno de los lugares indispensables que recorrer durante tus vacaciones en la Costa Blanca. Desde la preciosa y llamativa Basílica de Santa María, que destaca por sus bellas cúpulas azules, hasta fiestas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como el Miteri d’Elx, de origen medieval y una de las fiestas más antiguas de España.

que visitar en elche

Visitar Elche es una de las mejores actividades que hacer durante esas vacaciones de verano en familia recorriendo la costa mediterránea. Si quieres conocer más, no olvides visitar este post sobre lo mejor que ver en Elche.

Torrevieja

Torrevieja es una de las ciudades más turísticas de la península y de la Comunidad Valenciana. La pequeña villa turística es muy popular entre los que quieren disfrutar del verano mediterráneo y especialmente de la Costa Blanca donde se encuentra. No sólo sus playas son uno de los atractivos estrella de la localidad, sino también el Parque de las Lagunas de la Marta y Torrevieja o la Torre del Moro. No te pierdas una visita a Torrevieja durante tus vacaciones en la costa alicantina. Te recomendamos que leas este post sobre qué ver en Torrevieja.

cosas que hacer en torrevieja

Los pueblos más bonitos de Castellón

Es el indicado para relajarse, al tiempo que se conoce un poco más sobre la historia de estas poblaciones. Sitios para ver hay muchos, pero entre los más atractivos se encuentran:

Peñíscola

PeñíscolaDe los más famosos de la costa de Castellón y desde luego uno de los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana. Su casco antiguo se desarrolla alrededor de una muralla que data del siglo XVI, por lo que el paisaje es simplemente alucinante, con el mar de fondo.

Aparte de sus playas, destaca el castillo conocido como Palacio del Papa Luna, construido entre los siglos XIII y XIV.

Morella

MorellaEs considerado uno de los pueblos más bonitos de todo Castellón y de España en general. Sus casas de estilo arremolinado son coronadas por un imponente castillo de época medieval.

Visitarlo es como viajar en el tiempo, está rodeado por una muralla levantada en el siglo XIV y posteriormente reformada en el siglo XVII. Todas sus construcciones están perfectamente conservadas, tanto que fue declarado Conjunto Histórico – Artístico. Desde la fortaleza es posible gozar de las mejores vistas de su entorno.

Vilafamés

VilafamésEstá justo sobre la Sierra de les Conteses, por lo que las vistas de su entorno son preciosas. Tanto sus monumentos como las casas estás cuidadosamente conservadas.

Los turistas tendrán la posibilidad de conocerlo y recorrer sus calles estrellas en forma de zigzag de típico estilo árabe medieval. Está rodeado por una muralla del siglo XIV, dentro de ella se desarrollan las construcciones más importantes como el Castillo o el Palacio de Batlle.

Viajar a la Comunidad Valenciana es una experiencia que merece la pena realizar al menos una vez, en especial a través de sus encantadores pueblos en el interior. Aparte de que permite conocer un poco más de la historia y tradiciones de estos lugares, sus vistas de seguro permanecerán para siempre en los recuerdos.

Te ha gusta este post sobre los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana? Si la respuesta es si seguramente te interesará este otro post sobre pueblos con encanto en Bilbao y este otro sobre pueblos de Cádiz con playa.

Si te gusta el Mediterráneo te interesará echar un vistazo a estos otros destinos para unas vacaciones de verano en España y, si viajas en familia, también puedes mirar estos destinos para las vacaciones de verano con niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.