¿Que Madrid tiene playa? Pues aún no, pero puede estar en camino de ello. Tal vez no gozará de la calidez del Mediterráneo ni el entorno natural de las playas del Cantábrico, pero tampoco lo necesitará. Sentimos decepcionarte si crees que estará en Madrid capital, porque la nueva playa artificial de Madrid la encontramos en Alovera, provincia de Guadalajara, a tan sólo 50 km. ¡No pinta mal!

O al menos sobre el papel. Esta playa artificial es un proyecto de la empresa Grupo Rayet, que pretende crear uno de los parques acuáticos más importantes de Europa. Además de una fantástica playa incluirá un buen número de toboganes, piscinas y acceso a deportes náuticos habituales que podríamos hacer en cualquier punto de nuestro litoral, como pueden ser vela o kayak.

Como seguro que estás pensando, el proyecto ha levantado algunas ampollas en según qué sectores, que además critican que Guadalajara es precisamente una de las provincias con más sequía de España, siendo esta una mala forma de combatirlo. Los niveles de evaporación del agua en verano prometen ser de escándalo en una de las zonas más cálidas de la meseta, y grupos ecologistas han puesto el grito en el cielo desde el primer momento.

La decisión aún se encuentra en trámite de permisos especiales, pero se espera que las obras finalicen en unos dos años y medio. Del mismo modo, se considera que el complejo generaría varios centenares de puestos de trabajo y que serviría para revitalizar una zona bastante deshabitada de la provincia.

¿Es necesaria una playa artificial en Madrid?

Es realmente la pregunta importante. Pocos países pueden presumir de tantos kilómetros de playa como España, e incluso los habitantes de la capital están a sólo unas pocas horas de diversos puntos de la costa valenciana, la vasca o la cántabra. Desde el punto de vista ecológico, sin ser experto en la materia, uno ya vislumbra que la cantidad de litros de agua necesarios para llenar esta playa artificial madrileña va a ser de locura.

Pero sobre todo, la duda recae más en quién estará dispuesto a acercarse hasta este complejo. Hay muchas formas de remojarse en verano y no todas pasan por el mar, mucho menos en una ciudad con la oferta de Madrid. Una playa artificial como esta va a necesitar de muchos miles de visitantes para generar beneficios, y de ellos se esperan números de entre 250.000 y 400.000. Casi nada. Por si fuera poco ya existen alternativas parecidas cerca de Madrid, como puede ser la “playa” de Parla.

Vaya, que tiene toda la pinta de que está playa artificial de Madrid va a ser un fracaso estrepitoso, o al menos ese es nuestro vaticinio. Veamos si ve la luz y nos comemos las palabras 😉

Si te gusta viajar por España te interesará echar un vistazo a estos otros destinos para unas vacaciones de verano en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.